En el Centro Cultural de España
El Centro Cultural de España, en el marco de la exposición de Grabados perteneciente a la Colección Escolano, quiso regalar a los asistentes una experiencia valiosa y única montando un taller de grabado completamente funcional para que los asistentes interesados pudieran aprender sobre algunas técnicas y crear su propia pieza. Para lograr este importante objetivo se contactaron con Aguafuerte Taller y nosotros, comprendiendo lo necesario y especial de la ocasión, nos instalamos con prensa y todo en una de las salas del edificio dispuestos a atender público, explicar cómo se confeccionaron las láminas de la muestra y, sobre todo, listos para trabajar y entintarnos junto a los asistentes.
Durante tres días Sebastián Arzola, Francisca Inda, Camilo Inostroza, Mauricio Cortés e Iván Lecaros estuvieron trabajando en dos turnos junto a los entusiastas inscritos, dando rienda suelta a la creatividad y explicando los rudimentos de la estampación calcográfica. Luego de este período cada asistente completó su propia matriz en cobre y los correspondientes ejemplares impresos, en lo que puede llamarse una iniciación ya que varios de ellos ya se han acercado a nuestras prensas para continuar aprendiendo.
Agradecemos profundamente a Verónica y Natacha del Centro Cultural de España por esta invitación y les dejamos algunas imágenes cortesía de Romina Cristina que corresponden a uno de los turnos del segundo día.
saludos!
- Barnices para la Finis Terrae
- Lecaros/Zamora: Dos Grabadores Versión 2.0
- Litografía no tóxica para la Universidad Finis Terrae
- Mauricio Concha en Aguafuerte
- ¡Bororo vuelve!
- Nos vamos a la Factoría Santa Rosa IV
- Nos vamos a la Factoría Santa Rosa III
- Nos vamos a la Factoría Santa Rosa II
- Nos vamos a la Factoría Santa Rosa
- El Mono González de regreso en Aguafuerte