Seminario de Barnices para Grabado
Este 30 de marzo 2013 se realizó nuestro Primer Seminario 2013, el que versó sobre la preparación y uso de Barnices para Grabado. El Seminario fue dictado por nuestro director Iván Lecaros y contó con una gran asistencia de público, entre los que habían estudiantes de grabado, colegas y amigos miembros de otros talleres y artistas independientes. Cada asistente confeccionó su propia muñequilla de cuero para aplicar el barniz y además se llevó muestras de los barnices fabricados.
Agradecemos la gran disposición de cada uno de los asistentes!
Los tópicos cubiertos fueron los siguientes:
- Materiales e ingredientes básicos para barnices.
- Tipos de Barniz para Dibujo.
- Elementos de Fabricación.
- Precauciones y medidas de seguridad.
- Recetas y Fórmulas.
- Demostración práctica del método de fabricación del Barniz de Bola.
- Métodos de amoldado y secado.
- Fabricación y uso de Muñequillas.
- Métodos de aplicación del barniz.
- Ahumado de placas barnizadas y demostración.
Además se discutieron las características de cada material y aplicación, proveedores de ingredientes y diversos temas de seguridad, comparación de productos y se cerró el curso extendiendo la invitación para el próximo Seminario, el que será dedicado al Barniz Blando.
A continuación dos galerías de fotos, una propia y otra con imágenes capturadas por nuestro amigo y colega Hernán Antonio Gallardo Alzamora.
Hasta la próxima!
Artículos relacionados:
Barnices para la Finis Terrae
Nuestra piedra de pruebasEste viernes 9 de mayo realizamos un taller de fabricación de barnices para grabado junto a alumnos de segundo año de la especialidad provenientes de la Universidad Finis Terrae. Otra jornada entretenida y valiosa gracias al entusiasmo de los...
Lecaros/Zamora: Dos Grabadores Versión 2.0
Esta es la segunda versión de la exposición de litografías, grabados y risografías de Iván Lecaros y Alberto Zamora. Esta vez se presenta en la Sala Guillermo Núñez, dentro de la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz en la comuna de El Bosque. Se agradece la gestión de...
Taller de Encuadernación Japonesa
Ahora crearemos una libreta de hojas sueltas y tapa dura con la técnica Japonesa Asa No Ha Toji.
Litografía no tóxica para la Universidad Finis Terrae
Litografía y limones…. la mezcla perfecta
Taller de Encuadernación Francesa
Taller de un día – one day workshop :=)
Mauricio Concha en Aguafuerte
Y lo tenemos de regreso…
¡Bororo vuelve!
Y vuelve el grabado colaborativo
Dos Grabadores en Chillán
Una gran expo
Nos vamos a la Factoría Santa Rosa IV
Y finalmente puerta y ventana listas!
Nos vamos a la Factoría Santa Rosa III
Tercer día de cambios…
Nos vamos a la Factoría Santa Rosa II
Segundo día de traslado….
Nos vamos a la Factoría Santa Rosa
Todo cambio es para mejor
El Mono González de regreso en Aguafuerte
Nuevamente trabajando para uno de los grandes
¿Entalladura o Xilografía?
¿Qué es qué?
Bororo
Bororo y sus nuevos grabados
Julia Marco en Aguafuerte
Visitas desde Tamarind Institute
Convenio con la Asociación de Artistas Plásticos de la Reina
Un nuevo y maravilloso convenio
Nueva casa
Y nos cambiamos de barrio…
Entrevista a Iván Lecaros en XYLON
Entrevista junto al maestro Pablo Delfini
Bororo para Sugart
Bororo ha vuelto (y nunca se fue)
¿Qué es Calcografía? – Parte I
La Calcografía comprende todas las técnicas de Grabado sobre Metal.
Mejore su técnica Litográfica
Consejos para litografiar mejor
¿Qué es Litografía sobre Aluminio?
El Aluminio como matriz litográfica
Herramientas para Grabado: Bruñidor
Más herramientas…
Esoterismo Litográfico
Mitos y leyendas sobre la Litografía
Herramientas para Grabado: Raspador
La magia de las herramientas…
Certificado de Autenticidad
Cómo se trabaja aquí
Ética en Aguafuerte Taller
Así entendemos el Grabado
¿Cómo se firma un grabado?
Cómo y donde firmar
¿Qué es una Edición Colaborativa?
¿Qué es colaborar?
De vuelta al trabajo
De vuelta post cuarentena
¿Qué es Chine Collé?
Aprenda con nosotros 🙂
Un nuevo comienzo
Reboot post pandemia
Rocío Rodríguez Vigatto
Nueva artista en residencia
Convenio con Zygote Press
Intercambio con Zygote!
Bororo en Aguafuerte Taller
Bororo in da house
Nomenclaturas en Aguafuerte Taller
¿Cómo marcamos nuestros impresos?
Breve historia de nuestro Taller I
Había una vez un taller…
¿Por qué Litografía en Aluminio?
Razones de sobra para adoptar esta técnica.
LITHO IX
Retrospectiva de Litografía en Chillán
Metro 21: un video para celebrar
Nuestras amigas de Metro21 son lo mejor!
Dime con quién andas….
Cinco visitas gloriosamente interesantes
Imprimiendo con Metro21
Imprimiendo con alegria
Desde Lima: Cristina y Cecilia
Cristina y Cecilia en Pasantía
Constanza Cortés en Aguafuerte
Desde Punta Arenas!
Convenio APECH – Aguafuerte
APECH y Aguafuerte en equipo
Ape Bleakney y Elaine Hullihen
Because we can!!!
Wei Xin en Aguafuerte Taller
Singapur no está tan lejos
Raphael Giannini na casa!
O mais grande do mundo!
Abbey Blake en vivo!
Otra Residencia Artística
Dini
Desde Italia con tinta
Wladymir Bernechea en vivo
Trabajando con un joven artista
Danny Augustine en Aguafuerte
A brit mate
Guillermina y Sergio en Chile
Mate, grabado y ese qué se sho….
Elizabeth Porter
Direct from England!
El Mono González
El Mono dibuja su piedra
Estela Rosso nos visita
Una visita notable
Ricardo Parra en directo
Ricardo Parra y la litografía
Catálogo Año Cinco 2.0
Cortesía de la municipalidad de Recoleta
Año Cinco 2.0
Exponiendo en Recoleta
Exitosa Charla Litográfica
Nuestra primera Charla Abierta 2016
Buril y Punta Seca en Chillán
Seminario en Chillán…
Donoso Papel nos abre sus puertas
Julio Donoso, el papelero de Chile.
Año Cinco
Exponiendo en Chillán
Aguafuerte Taller en Chillán
Año: Cinco en Chillán
Aguafuerte Taller en Matta Sur
Feria de Oficios, Artesanía y Diseño.
Mauricio Concha Imparable
Primer premio en Valdivia y su Río.
Nivelación en Aguafuerte Taller
Preparando a los Grabadores del futuro.
Francisca Brante: a Italia los pasajes
Otro de nuestros miembros se prepara a viajar
Inauguración del nuevo Taller
Exitosa experiencia colectiva
Mauricio Concha gana premio.
Nuestro Curador obtiene nuevos estímulos.
Sebastián Arzola en vivo
El Shop Manager en acción.
Pequeño Formato
Miniprint en la biblioteca de Santiago
Aguafuerte Taller en Mar del Plata
Aguafuerte Taller en Argentina
DISPAR
Bruno y Max en su primera muestra conjunta.
En el Centro Cultural de España
Aguafuerte Taller Live!
Mauricio Cortés se va a Zygote Press
Mauricio Cortés se va a Zygote Press
Tercer Seminario Internacional de Grabado
Junto a Bellamy Printz y Jason Lehrer
Año Cuatro
Centro Cultural Cerrillos
Seminario de Fotopolímeros
Lorena Pradal y los fotopolímeros
Carolina Tohá en Aguafuerte
La alcaldesa en una visita sorpresa
Seminarios en Paraná, Argentina
El jefe de gira por Argentina
Segundo Seminario Internacional de Grabado
Jeff L. Sippel en Chile
Apreciación del Grabado
Un pequeño aporte que esperamos repetir
Bruno Reid en Pisco Mistral
Entrevista al gran Bruno Reid
Paulo Toledos en Aguafuerte Taller
Toledos, pintor chileno
Nicole Rademacher en Aguafuerte
Nicole does litho!
Flyer Año Dos
Un flyer hecho velozmente
Año Dos
Exponiendo en Lima!
Marco Durán en Aguafuerte
Un viejo amigo regresa
Prensa Año Dos
Lo que se dice en Lima
Melissa Wyman en Aguafuerte Taller
Jiu Jitsu y Punta Seca
Felipe Santander en Aguafuerte
Litografiando con estilo
Phoebe Cronk en Aguafuerte
Five o’clock printing
Seminario Chine Collé
La magia del papel de color
Julio César Rodríguez en Aguafuerte
Directo desde Colombia
Seminario Litografía Waterless
Seminario con Alfonso Fernández
Catálogo Año Uno
El trabajo del gran Víctor Bustos
Año Uno
Primera Exposición
excelente Iván…te agradezco mucho tu ayuda.
Cariños
De nada colega!